Diplomatura Virtual: la orientación vocacional y educativa perspectiva socio-comunitaria

UFLO Virtual |
CRONOGRAMA
Días y horarios: 2 días jueves de 18 a 20 hs. Del 22 de junio al 9 de noviembre. (Las clases del
módulo 3: La orientación desde la perspectiva comunitaria se dictarán los días miércoles)
Modalidad: Virtual. Clases sincrónicas y asincrónicas. Las clases quedan grabadas para los
que no pueden asistir.
Carga horaria: 100 horas.
DESTINATARIOS
Estudiantes del último año de las carreras de Psicología y Psicopedagogía.
Profesionales de las siguientes carreras: Psicopedagogía, Psicología, Cs de la Educación.
Profesionales integrantes de equipos de Orientación (instituciones educativas, ONG, municipios, etc.).
DISERTANTES
Lic. Laura Waisman
Mgter. Miguel Carbajal
Mgter. María Teresa Sarthe
Lic. Cynthia Malfet
Lic. Sandra Selles
OBJETIVOS
Objetivos generales:
> Reflexionar y analizar acerca de la problemática actual de la orientación, en contexto.
> Que los participantes puedan desplegar su potencial creador, permitiendo construir su
futuro rol de orientadoras/es con originalidad y profesionalismo.
Objetivos específicos:
> Incluirse en equipos de trabajo.
> Diseñar un proyecto colaborativo de aplicación en territorio.
> Crear recursos y soportes fomentando la imaginación y la capacidad de invención para ser
incluido como recurso en el diseño del trabajo final (juegos/videos/actividades, etc.).
Plan de Estudio
1. Introducción a la orientación vocacional, educativa desde la perspectiva socio comunitaria.
2. La orientación como un modo de habitar las prácticas.
3. La orientación desde la perspectiva comunitaria.
4. Orientación educativa y vocacional.
5. Creatividad y juego.
6. Evaluación y cierre. Presentación de trabajos finales. Muestra de proyectos.