Curso Virtual: Evaluación Psicológica en diferentes ámbitos

UFLO Virtual |
MODALIDAD
Virtual Sincrónica
CRONOGRAMA
5 módulos con una duración de 3 clases cada uno.
Días y horarios: Miércoles de 18 a 21 Hs.
Carga horaria: 45 horas totales.
DESTINATARIOS
Psicólogos/as y estudiantes avanzados de la Carrera de Psicología que hayan aprobado las
materias de psicopatología y de técnicas de evaluación psicológica.
DISERTANTES
Dra. Fernanda Sosa
Doctora en Psicología, Licenciada en Psicología y Profesora de Enseñanza Media y Superior en
Psicología (UBA). Investigadora Adjunta (CONICET). Titular de la cátedra Teoría y Técnica de
Exploración y Diagnóstico (UFLO).
Dra. Mirian Veiga
Doctora en Psicología Social y Licenciada en Psicología (Universidad Kennedy). Especialista
en evaluación psicológica laboral, reclutamiento y selección. Capacitadora. Docente en UFLO
Universidad y Universidad de Belgrano.
Lic. Lisandro Cejas
Licenciado en Psicología (UBA). Profesor en Enseñanza Media y Superior en Psicología. Especialista en Psicología Clínica con orientación psicoanalítica. Investigador UBA. Maestrando
UBA. Perito Psicólogo.
Lic. Mauricio Paredes González
Licenciado en Psicología (UAI) y Perito de parte. Supervisor en Centro Interdisciplinario de Salud Mental CISAM. Docente Universitario. Cursando la Especialización en Terapia Corporal y
Arte. Actor independiente.
Lic. Karina Fadel
Licenciada en Psicología (UAI). Especialista en técnicas psicológicas y en psicología educacional. Orientación escolar a cargo de psicología comunitaria y pedagogía social. Docente universitaria.
OBJETIVOS
Objetivo general:
> Capacitar de manera teórica-práctica en la elección, aplicación y evaluación de técnicas
psicológicas adecuadas y actualizadas para los diferentes ámbitos donde el psicólogo
puede actuar como evaluador.
Objetivos específicos:
> Comprender los aspectos éticos involucrados en el trabajo del evaluador.
> Adquirir habilidades para realizar entrevistas acordes a cada área y ámbito.
> Capacitar en la administración y evaluación de las técnicas psicométricas y proyectivas más
adecuadas en función del ámbito de aplicación.
> Articular la elección de las técnicas con los requerimientos del derivante o de los objetivos
propuestos.
> Generar competencias para comunicar los resultados mediante la elaboración de informes.
Plan de Estudio
Módulo I: Evaluación Psicológica en el Ámbito Clínico. Niños, Adolescentes y Adultos.
Miércoles 14, 21 y 28 de junio. Dictado por el Lic. Mauricio Paredes González.
Módulo II: Evaluación Psicológica en el Ámbito Educacional.
Miércoles 12, 19 y 26 de julio. Dictado por la Lic. Karina Fadel.
Módulo III: Evaluación Psicológica en el Ámbito Forense.
Miércoles 9, 16 y 23 de agosto. Dictado por el Lic. Lisandro Cejas.
Módulo IV: Evaluación Psicológica en el Ámbito Laboral.
Miércoles 6, 13 y 20 de septiembre. Dictado por la Dra. Mirian Veiga.
Módulo V: Evaluación Psicológica en el Ámbito de la Investigación.
Miércoles 4, 11 y 18 de octubre. Dictado por la Dra. Fernanda Sosa.