Se realizó el VI Foro Ecovalle, organizado por UFLO Universidad

Lunes 05 de Julio de 2021
Organizado por el Laboratorio de Ecología de Bordes (LEB) de UFLO Universidad, los pasados 2 y 3 de julio se realizó, con modalidad virtual, la sexta edición del Foro Ecovalle, el espacio donde especialistas, estudiantes, organizaciones sociales y demás instituciones debaten e intercambian propuestas sobre la problemática ambiental de los valles del norte de la Patagonia. En esta oportunidad el lema fue “Imagina el paisaje”, donde a través de un multitaller se abordaron los escenarios de cambio acelerados en la región, con un enfoque de complejidad, ecología de paisajes y en contexto de pandemia.
La primera jornada contó con las palabras de apertura del vicerrector regional, Lic. Christian Kreber, y conversatorios sobre educación ambiental integral y el paisaje como patrimonio sociocultural, además del simposio “Paisajes que cambian” y el microtaller “Complejidad. La ciencia de las cosas simples (pero todas juntas)”, dictado por el director del LEB y coordinador del Foro Ecovalle, Dr. Leonardo Datri, que también se repitió al día siguiente.
Las otras actividades de la segunda jornada fueron el simposio “Servicios Ecosistémicos Urbanos – Servicios Ecosistemicos Urbanos en Norpatagonia”, que contó, entre otros expertos, con los miembros del LEB Luciano Boyero y Maira Kraser; la mesa redonda “Intervenciones urbanas en los ecosistemas naturales... Y viceversa”, con participación de Hernán López (curador del Jardín Botánico de Plottier) y Juan Lecuona, ambos integrantes del LEB; y un cierre donde se compartieron conclusiones del encuentro y futuras acciones de mejora para la región.