Profesorado Universitario en

Enseñanza Primaria Bilingüe

El Profesorado Universitario de Enseñanza Primaria Bilingüe contempla 430 horas de Práctica Profesional: - Residencia docente en escuelas bilingües - Taller Integrador Interdisciplinario. Análisis de caso: Institución Educativa Sostenible.

Duración de la carrera

4 años

Sede de la cursada

Dir: Virtual

 

Lunes a Viernes de 18 a 22 Hs. Se cursa dentro de la Plataforma Campus Virtual UFLO.

Plan de estudio

  • Formación General
  • -Pedagogía
  • -Psicología del Desarrollo
  • y Aprendizaje I
  • -Sujetos de la Educación Primaria
  • -Tecnologías de la Información y
  • Comunicación en Educación Primaria
  • -Didáctica General
  • -Filosofía
  • -Educación Sexual Integral
  • -Educación Emocional
  • -Psicología del Desarrollo
  • y Aprendizaje II
  • -Psicología Social e Institucional
  • -Medios Audiovisuales y TIC
  • en la Enseñanza Primaria
  • -Investigación Educativa
  • -Política y Sistemas Educativos
  • -Problemas de Aprendizaje
  • Formación Específica en Inglés
  • -Lengua Inglesa y Gramática I
  • -Fonología y Práctica de Laboratorio I
  • -Lengua Inglesa y Gramática II
  • -Fonología y Práctica de Laboratorio II
  • -Lengua Inglesa y Gramática III
  • -Fonología y Práctica de Laboratorio III
  • -Lengua Inglesa y Gramática IV
  • -Fonología y Práctica de Laboratorio IV
  • -Didáctica de la Lengua Inglesa I
  • -Alfabetización en Lengua Inglesa
  • -Didáctica de la Lengua Inglesa II
  • -Fonología y Práctica de Laboratorio V
  • -Didáctica de la Enseñanza
  • de la Lengua Inglesa en Educación
  • Especial
  • Formación Específica en Castellano
  • -Lectura, Escritura y Oralidad
  • -Pensamiento Lógico Matemático
  • -Lectura y Escritura Académicas
  • -Alfabetización I
  • -Didáctica de Prácticas del Lenguaje I
  • -Didáctica de Prácticas del Lenguaje II
  • -Alfabetización II
  • -Ateneo de Selección, Elaboración y
  • Evaluación de Material Didáctico
  • Formación Interdisciplinaria
  • Castellano - Inglés
  • -Literatura
  • -Didáctica de las Ciencias Sociales I
  • -Arte dramático
  • -Didáctica de las Ciencias Naturales I
  • -Didáctica de la Matemática I
  • -Didáctica de las Ciencias Sociales II
  • -Prácticas Lúdicas. Herramientas y
  • Recursos Didácticos en TIC
  • -Didáctica de la Matemática II
  • -Didáctica de las Ciencias Naturales II
  • -Educación Artística
  • Formación en Sostenibilidad
  • -Introducción al Desarrollo
  • Sostenible
  • -Educación para el Desarrollo
  • Sostenible
  • -Lenguaje de Señas
  • Prácticas Profesionales Castellano-Inglés
  • -Observación de Clases InglésCastellano I (Literatura y Prácticas
  • del Lenguaje)
  • -Observación de Clases InglésCastellano II (Matemática)
  • -Observación de Clases Inglés -
  • Castellano III (Ciencias Sociales)
  • -Observación de Clases InglésCastellano IV (Ciencias Naturales)
  • -Prácticas Lúdicas. Recreación
  • y Tiempo Libre
  • -Residencia Docente en Escuelas
  • Bilingües
  • Prácticas Profesionales de Sostenibilidad
  • -Taller Integrador Interdisciplinario
  • *Otros requisitos
  • -Curso Introductorio

Orientación

CUERPO DOCENTE

Lic. Beatriz Labrit
Decana - Facultad de Psicología
y Ciencias Sociales.

Dra. Analía Verónica Losada
Vicedecana - Facultad de Psicología
y Ciencias Sociales.

Mg.Catalina Sosa
Coordinadora

Lic. Patricia Huesca Pérez
Área Formación General

Lic. Patricia Huesca Pérez
Área Formación General

Lic. Silvia Rettaroli
Área de Formación Específica en Inglés

Lic. Mercedes Bertello
Área de Sostenibilidad

POR QUÉ UFLO

Campo Laboral

Practicas profesionales

Observaciones Castellano-Inglés
.Observación de Clases
Inglés-Castellano I (Literatura
y Prácticas del Lenguaje)
.Observación de Clases
Inglés-Castellano II (Matemática)
.Observación de Clases Inglés -
Castellano III (Ciencias Sociales)
.Observación de Clases InglésCastellano IV (Ciencias Naturales)
.Prácticas Lúdicas. Recreación
y Tiempo Libre
.Residencia Docente en Escuelas
Bilingües
Prac. Prof. Castellano-Inglés
.Prácticas Profesionales
de Sostenibilidad
.Taller Integrador Interdisciplinario
Prac. Prof. de Sostenibilidad
.Taller Integrador Interdisciplinario

Perfil del título

Al término de la carrera, el/la docente poseerá conocimientos de:
- Prácticas educativas y de la génesis y contextos de desarrollo de los sistemas educativos, en especial de América Latina y particularmente de Argentina en el marco de sus entrecruzamientos económicos, políticos y legislativos;
- Teorías acerca de las prácticas de enseñanza y los procesos de aprendizaje, de los sujetos que enseñan y de los sujetos que aprenden, de las estructuras y prácticas que determinan
la escolarización y de los aportes de las nuevas tecnologías a dichos ámbitos.
- Estudios referidos a las organizaciones y a la administración, al desarrollo de éstos sobre la educación formal y no formal y a las vinculaciones de éstas con el mundo del trabajo; el empleo,
la producción, la ciencia, tecnología e innovación.
- Diseño y planificación de la enseñanza, capacidad de elaboración de materiales didácticos específicos.